Por Macondo, via Wikimedia Commons


Ajuntament de Alcoy
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alcoy
Plaza de España, nº 1
03800 Alicante
España
Teléfono del ayuntamiento: 965537100
Fax: 965537161
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.alcoi.org
Alcalde/sa del municipio de Alcoy: ANTONIO ALFONSO FRANCÉS PÉREZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Alcoy!
Alcoy (en valenciano y cooficialmente, Alcoi) es una ciudad de la Comunidad Valenciana situado en la provincia de Alicante, España. Es capital de la comarca de la Hoya de Alcoy (en valenciano, l'Alcoià), dentro de la subcomarca de los Valles de Alcoy. Es la duodécima ciudad por población de la Comunidad Valenciana.
Localización
El núcleo urbano está situado en un valle rodeado por la Serra de Mariola, Biscoi, L'Ombria, la Serreta, el Carrascal de la Font Roja, la Carrasqueta y Els Plans. La ciudad está atravesada por los ríos Riquer, Benisaidó y Molinar, afluentes del Serpis, motivo por el que a veces se la nombra como la ciudad de los tres ríos o la ciudad de los puentes por los muchos que tiene para vencerlos.
Las comunicaciones han estado condicionadas desde siempre por una topografía accidentada, lo que ha obligado a la construcción de obras públicas. La carretera N-340 (Barcelona-Cádiz), comunica la ciudad con Alicante por el Sur y con Játiva-Valencia por el Norte, con enlaces a la A-3. La red viaria se complementa con el ferrocarril Alcoy-Játiva-Valencia.
Clima y Vegetación
Alcoy presenta un clima mediterráneo con un ligero matiz continental debido a la relativa altura media existente. Se caracteriza por tener un invierno frío (7,5 °C de media en enero y frecuentes heladas), en los que ocasionalmente se presentan precipitaciones en forma de nieve. En verano se registra una temperatura media de 23,5 °C. La pluviometría es variable, alcanzando entre 350 y 850 mm.
La vegetación ha conservado importantes restos del bosque autóctono mediterráneo, principalmente en el Carrascar de la Font Roja, con ejemplares de encinas, tejos y especies caducifolias. En otras masas forestales de repoblación predominan los pinares, que suponen el 85% de los bosques.
Cultura en Alcoy
La cultura en la ciudad se centra en los espacios públicos que se tienen para realizar actividades y poder darle difusión pues uno de los objetivos del ayuntamiento, sin importar que partido esté en turno, es el de dar difusión a la cultura con el objetivo de poder mantenerla viva dándole la importancia que se necesita.
La biblioteca municipal, los centros culturales, las casas de la cultura, los muesos, los teatros, galerías, auditorio y demás son parte de la oferta que se tiene en la ciudad, con la finalidad de poder invitar a locales y foráneos a participar.
Fiestas en Alcoy.
La fiesta más importante celebrada en Alcoy tiene sus bases en un hecho histórico, la expulsión de los musulmanes del territorio español después de una serie de luchas contra los miembros de la religión católica, la cual lleva de nombre Moros y Cristianos y se celebra en abril donde ambos bandos, representados por compañías de actores para fines meramente culturales, representa una de las máximas expresiones culturales, teniendo eventos como lo son el canto de los himnos, las representación de las luchas, conciertos, bailes, juegos mecánicos y demás actividades enfocadas a la fiesta de moros y cristianas.
Gastronomía en Alcoy.
La gastronomía local tiene sabores y olores muy peculiares que hacen de la cocina tradicional de Alcoy una de las más valoradas no solo en la provincia sino también en la comunidad autónoma.
La riqueza de la gastronomía comienza con la variedad de embutidos hechos localmente con diversas cantidad de carnes y de especias curados de una manera tradicional, de igual manera, productos cultivados en huertos locales y la producción de licor de café forman parte de la oferta de sabores que se tienen en la ciudad pudiéndose disfrutar en restaurantes, mercados y cocinas locales con gran calidad.
Turismo en Alcoy.
En cuanto a turismo encontrado en el municipio, se ofrecen una gran cantidad de opciones como lo son las rutas que recorren parques naturales como el de fuente roja o el parque natural de la sierra de Mariola, de igual manera el chorro de Salt, las calles de la ciudad, las plazas y centros comerciales así como el caso histórico, los puentes y el Alcalá de la Jovada forman parte de la oferta cultural que se ve complementada por las fiestas de moros y cristianos, en cuanto a la oferta moderna, se ofrecen opciones como el recorridos de centros comerciales, tiendas y bares al igual que restaurantes donde se ofrece la comida local, de gran sabor y calidad.
Datos administrativos del municipio de Alcoy
País: España
Código del municipio de Alcoy: 03009
Código postal: 03800
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Provincia: Alicante
Datos demográficos de Alcoy
Fecha: Jue, 08/11/2022 - 11:34
Población: 61.552 habitantes
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Alcoy
Coordenadas geográficas: 38.69 de latitud / -0.47 de longitud
Los municipios vecinos de Alcoy
Municipios que limitan con Alcoy
Municipios vecinos de Alcoy
Capitales de provincia más cercanas a Alcoy
Empleo en Alicante
Datos sobre empresas en Alcoy

Escuelas, colegios e institutos en Alcoy
Medios de transporte cercanos a Alcoy
Actividades y ocio en el municipio de Alcoy
En los alrededores del municipio de Alcoy
Reserva de hotel en Alcoy
Evolución del paro en Alcoy
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Alcoy
El tiempo en Alcoy
Curiosidades de Alcoy
Alcoy (Alicante)
Increíble municipio de la provincia de Alicante, famoso por sus espectaculares fiestas de Moros y Cristianos. Se considera que son una de las fiestas más antiguas y bonitas de España. Se celebran en la cuarta semana de Abril, en San Jorge. Declaradas como fiestas de Interés Turístico se empezaron a celebrar en el año 1668. Conmemoran la reconquista llevada a cabo por Sant Jordi contra los moros. Como curiosidad decir que se construye un Castillo de Cartón-Piedra en la Plaza de España en el cual aparece representado Sant Jordi.
Alcoy (Alicante)
Increíble municipio de la provincia de Alicante, famoso por sus espectaculares fiestas de Moros y Cristianos. Se considera que son una de las fiestas más antiguas y bonitas de España. Se celebran en la cuarta semana de Abril, en San Jorge. Declaradas como fiestas de Interés Turístico se empezaron a celebrar en el año 1668. Conmemoran la reconquista llevada a cabo por Sant Jordi contra los moros. Como curiosidad decir que se construye un Castillo de Cartón-Piedra en la Plaza de España en el cual aparece representado Sant Jordi.
Comentarios
Emilio
Hace 5 años
ramon luque
Hace 5 años
Victoria
Hace 5 años
Victoria
Hace 5 años
MARIA JESUS SANCHEZ MORENA
Hace 5 años
ruben jose feliú
Hace 5 años
María José Santos
Hace 7 años
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)
Ignacio
Hace 4 años