Por MiguelAngel fotografo, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Almonte
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Almonte
Plaza Virgen del Rocío, s/n
21730 Huelva
España
Teléfono del ayuntamiento: 959450929
Fax: 959406324
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.almonte.es
Alcalde/sa del municipio de Almonte: ROCIO DEL MAR CASTELLANO DOMINGUEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: MESA
¡Vota por Almonte!
El ayuntamiento de Almonte se encuentra en la provincia de Huelva, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en un enclave perfecto rodeado de parques naturales y zonas extensas que se pueden visitar. Cuenta con unos 22.000 habitantes, y la población se autoabastece durante años de la agricultura, la industria y sector terciario, con viñedos y olivares.
El turismo rural es también un factor a a tener en cuenta, pues Almonte cuenta con lugares de gran interés, tales como las zonas de playa Matalascañas, los parques de Doñana y senderos rurales en los que perderse que antiguamente era lugar de paso y de pasto del ganado. Entre los edificios que resaltan del lugar podemos citar la iglesia parroquial de la Asunción, la casa Consistorial o el ayuntamiento y casas de larga historia. En el interior del pueblo, podemos hacer parada en el Parque Alcalde Mojarro, el parque Blas Infante y la Plaza Fuente de las Damas.
El ayuntamiento de Almonte cuenta con diversidad de espacios que hacen la vida más fácil a sus habitantes. Tales son colegios, dispensarios y zonas de interés público. Las celebraciones más sonadas son las de Semana Santa, con diferentes procesiones con la virgen y el cristo, por las calles del lugar. Son populares también las fiestas de la romería de El Rocío, la popular feria de Almonte y algunos mercados que se realizan en sus plazas centrales.
Su gastronomía cuenta con platos de larga tradición como son los guisos con conejo, la corvinata en salsa de almendras, el buche, y de postre, alfajores. Además de la sabrosa caldereta de cordero y caldito rociero, que se suele tomar en fiestas.
Un municipio ubicado en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía, que ha sido de lo más destacado es Almonte, pues para el 2010 el censo de población reflejó un aumento significativo de la población alcanzando más de 22.204 habitantes en sus más de 800 kilómetros cuadrados de extensión.
Algunas expediciones por parte de instituciones arqueológicas han encontrado que en algunas partes de la localidad se hayan localizado restos de la edad de bronce como herramientas o utensilios lo que daba a entender a los investigadores que habían centros poblacionales además de que algunas investigaciones arrojan que hubo un contacto comercial entre culturas fenicias o griegas de la zona.
También se hallaron algunos vestigios que datan de la época romana, encontrando que, también hubo presencia de árabes dominando el territorio siendo que el nombre, Almonte, data del idioma árabe llegando en el siglo XIII la reconquista por parte de la corona de Castilla.
El municipio ha sido destacado como un sitio estratégico no solo por su ubicación o por su riqueza en cuanto a tierras sino también en cuanto a clima, pues, el municipio de Almonte destaca por tener un clima mezclado entre el mediterráneo y el clima propio del mar destacando por microclimas que van desde los inviernos suaves hasta los veranos calurosos.
La cultura de la localidad es tan rica que ha dado como resultado una gran cantidad de tradiciones para celebrar como lo son semana santa, al cual tiene una gran cantidad de actividades religiosas, como lo son las fiestas del Romerío del Rosario, la feria de Almonte o la venida de la virgen, siendo estas festividades las que son consideradas como de gran importancia para el turismo pues sirven para atraer a un buen número de turistas al municipio dejando una gran derrama económica y trabajos.
El municipio está lleno de una gran cantidad de sitios para los turistas donde se pueden divertir y admirar un poco de la localidad habiendo dos reservas naturales de gran fama y llena de fauna y de flora, encontrando también dos playas de gran fama en la localidad.
Son muchas las actividades que aquí se pueden encontrar siendo los recorridos por los sitios naturales los más destacados, habiendo acantilados donde la vista será totalmente única y extrema, habiendo restaurantes, hoteles, bares y una gran cantidad de opciones para divertirse en gran cantidad haciendo destacar a Almonte como un sitio de gran interés para los turistas nacionales y extranjeros.
Postales desde Almonte
Datos administrativos del municipio de Almonte
País: España
Código del municipio de Almonte: 21005
Código postal: 21730
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Huelva
Datos demográficos de Almonte
Fecha: Dom, 07/03/2022 - 08:28
Población: 21.782 habitantes
Densidad de población: 28 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Almonte
Superficie del municipio de Almonte: 859,21 km2
Coordenadas geográficas: 37.26 de latitud / -6.51 de longitud
Altitud: 77 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Almonte
Municipios que limitan con Almonte
Municipios vecinos de Almonte
Capitales de provincia más cercanas a Almonte
Empleo en Huelva
Datos sobre empresas en Almonte

Escuelas, colegios e institutos en Almonte
Medios de transporte cercanos a Almonte
Actividades y ocio en el municipio de Almonte
En los alrededores del municipio de Almonte
Reserva de hotel en Almonte
Evolución del paro en Almonte
Reportajes de Almonte
Situación del Ayuntamiento de Almonte
El tiempo en Almonte
Curiosidades de Almonte
Almonte (Huelva)
En esta localidad onubense se encuentra la ermita del Rocío. A esta acuden cada año más de un millón de devotos a venerar a su Virgen, La Virgen del Rocío, en una espectacular romería en la que todo el mundo va ataviado con trajes regionales y carruajes preparados para la ocasión. Se ha convertido en la romería más importante de España y con mucha fama internacional. Es impactante el sentimiento y emoción que se vive en aquel lugar.
Almonte (Huelva)
En esta localidad onubense se encuentra la ermita del Rocío. A esta acuden cada año más de un millón de devotos a venerar a su Virgen, La Virgen del Rocío, en una espectacular romería en la que todo el mundo va ataviado con trajes regionales y carruajes preparados para la ocasión. Se ha convertido en la romería más importante de España y con mucha fama internacional. Es impactante el sentimiento y emoción que se vive en aquel lugar.
Comentarios
José María Urban Muñoz
Hace 4 años
Fermin
Hace 4 años
Jose Luis
Hace 5 años
María José
Hace 4 años