Por MiguelAngel fotografo, via Wikimedia Commons


Ayuntamiento de Cala
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Cala
Avda de Andalucía, nº 11
21270 Huelva
España
Teléfono del ayuntamiento: 959191125
Fax: 959191213
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.cala.es/es/
Alcalde/sa del municipio de Cala: MARIA TERESA RODRIGUEZ DELGADO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Cala!
Cala es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. En 2017 contaba con 1202 habitantes. Su extensión superficial es de 83,94 km² y tiene una densidad de 14,32 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 588 metros y a 160 kilómetros de la capital de provincia, Huelva.
Historia
La historia de Cala está ligada a la minería. Ya en la Edad del Bronce se han identificado varios poblados asociados a la explotación del cobre.
Los romanos también explotaron el cobre de los actuales distritos mineros de Minas de Cala y de La Sultana-San Rafael. En particular, los abundantes escoriales de Minas de Cala, las galerías descritas por H. Quiring (hoy perdidas por el avance de la explotación minera a cielo abierto) y los esqueletos de tres mineros romanos encontrados en el s. XIX con sus herramientas en una galería, demuestran una intensa actividad minera. La explotación minera en época romana data de los siglos I a IV d. C.
Economía
El pueblo de Cala tiene como principal actividad productiva la cría y engorde del cerdo Ibérico. Del cual se extraen numerosos beneficios como el jamón, embutidos, carnes y grasas animales. La cría del cerdo ibérico se realiza principalmente en fincas con grandes extensiones de encinas, las dehesas.
En estas tierras se cría el cerdo y en la época de la montanera es cuando se alimenta de la bellota que producen las encinas y alcornoques, en épocas de sequía y cuando en el monte no se encuentra alimento suficiente la alimentación del cerdo se complementa con un pienso de engorde.
Monumentos
- Castillo de Cala, de finales del siglo XIII y principios del XIV. Formaba parte de una de las tres líneas defensivas junto con Aracena y Santa Olalla del Cala en la llamada Banda Gallega, para frenar la continua amenaza portuguesa en esta zona.
- Iglesia de Santa Maria Magdalena en su interior alberga dos retablos uno mural del siglo XIV y otro de tablas del siglo XVI.
- Ermita de la Virgen de Cala uno de los pocos vestigios de transición del estilo románico al gótico. en su interior se encuentra los patrones la Virgen de Cala y San Roque.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Cala"
Datos administrativos del municipio de Cala
País: España
Código del municipio de Cala: 21016
Código postal: 21270
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Huelva
Datos demográficos de Cala
Fecha: Mar, 08/09/2022 - 12:26
Población: 1.327 habitantes
Densidad de población: 13 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Cala
Superficie del municipio de Cala: 83,94 km2
Coordenadas geográficas: 37.97 de latitud / -6.31 de longitud
Altitud: 594 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Cala
Municipios que limitan con Cala
Municipios vecinos de Cala
Capitales de provincia más cercanas a Cala
Empleo en Huelva
Datos sobre empresas en Cala

Escuelas, colegios e institutos en Cala
Medios de transporte cercanos a Cala
Actividades y ocio en el municipio de Cala
En los alrededores del municipio de Cala
Reserva de hotel en Cala
Evolución del paro en Cala
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Cala
El tiempo en Cala

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)