Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Izalzu
Plaza Mayor, s/n
31689 Navarra
España
Teléfono del ayuntamiento: 948890034
Fax: 948890505
Sitio web oficial del ayuntamiento: https://www.navarra.es/es/inicio
Alcalde/sa del municipio de Izalzu: LORENZO GOYENECHE SOLA
Fecha de elección: 24/05/2015
Partido gobernante: ANDUÑA
¡Vota por Izalzu!
Izalzu (Itzaltzu en euskera y de forma cooficial) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en el valle de Salazar y a 88 km. de la capital de la comunidad, Pamplona.
Situación
La localidad de Izalzu está situada en la parte Nordeste de la Comunidad Foral de Navarra y Norte del Valle de Salazar a una altitud de 803 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 7,3 km² y limita al norte con terreno comunal del Valle de Salazar, al Este y al sur con la facería de Izalzu-Ochagavía y al oeste con el municipio de Ochagavía.
La primera referencia escrita sobre Izalzu data de 1037 cuando Blasco Asnari donó al Monasterio de Leyre un monasterio de su propiedad llamado Isisuloa, donde se veneraban reliquias del Salvador y de San Miguel Arcángel.
El pueblo de Izalzu surgiría en torno a este cenobio de San Salvador y San Miguel Arcángel donde se fueron estableciendo algunas familias. El actual término municipal de Izalzu se corresponde a las propiedades de aquel monasterio.
Durante siglos los habitantes de Izalzu fueron pecheros de los monjes de Leyre, monasterio del que dependía el de Izalzu; es decir que los vecinos de Izalzu debían pagar tributos a los monjes que eran los poseedores de las tierras. En el siglo XVI, desaparecidos los frailes del monasterio de San Salvador y San Miguel Arcángel, Izalzu se convierte en villa y se integra en la Mancomunidad del Valle de Salazar; sin embargo el monasterio de Leyre conservaría todavía bajo su poder la parroquia de Izalzu hasta la Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX.
Con la reforma municipal del siglo XIX la Mancomunidad del Valle de Salazar desaparece e Izalzu se convierte en municipio independiente.
Siendo uno de los municipios con menos población de Navarra y con una población muy envejecida, la actividad económica en Izalzu es bastante escasa.
En las estadísticas de 2001 figuraban 21 personas como parte de la población activa, es decir un 44% de la población total. De ellas un 23,8% se dedicaban al sector primario, un 33,33% al sector industrial y construcción y un 42,8% al sector servicios.
Tradicionalmente la ganadería y la agricultura han sido las principales fuentes de riqueza del municipio. En la ganadería ha destacado principalmente el ganado ovino, mientras que en la agricultura destacaba el cultivo de la patata y de las plantas forrajeras y en menor medida de cereales.
Un vistazo a las estadísticas muestra como se ha producido un paulatino abandono de las actividades agrarias antes predominantes en Izalzu. El acusado descenso poblacional a partir de 1960 debido a la emigración (la población del municipio cayó en 2 décadas a un 1/3 de la que era) y la crisis del cultivo de la patata produjeron una disminución del peso del sector primario, en 1975 ocupaba al 60% de la población activa, en 1981 el 50%, en 1991 el 38,9%, el 1996 el 16,7%.Entre 1989 y 1999 el número de explotaciones agrícola-ganaderas de Izalzu pasó de 28 a 10. La superficie agrícola se redujo en un 50% aproximadamente. Desaparecieron por completo las tierras labradas y ya quedan únicamente pastos para el ganado.
En las últimas estadísticas agrarias de las que se dispone, que datan de 1999 ya solo existían 3 explotaciones familiares en Izalzu. Destacan 2 familias dedicadas a la ganadería ovina y que contaban con 1333 cabezas de ganado. Este ganado pasta en los terrenos comunes del Valle de Salazar y en los comunales de Izalzu. Los últimos datos de población activa parece que indican un pequeño repunte de la población dedicada al sector primario y ligado a las pocas explotaciones que han sobrevivido.
La superficie forestal de Izalzu la componen, en gran parte, pinares, realizándose extracciones de madera de 500 a 700 metros cúbicos al año. Esto supone una importante fuente de ingresos para el municipio.
La gente que trabaja en los sectores secundario y terciario realiza su trabajo en buena medida fuera del municipio.
En los últimos años el turismo rural está cogiendo un importante peso en la economía local. En 2002 la localidad contaba con 30 plazas de alojamiento. Destaca la presencia en Izalzu de un hotelito rural de 16 plazas, el Besaro, que también cuenta con restaurante. También hay dos casas rurales en el mismo casco de pueblo.
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de Izalzu
País: España
Código del municipio de Izalzu: 31133
Código postal: 31689
Comunidad Autónoma: Comunidad Foral de Navarra
Provincia: Navarra
Coordenadas geográficas: 42.88 de latitud / -1.09 de longitud
Altitud: 813 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Izalzu
Municipios vecinos de Izalzu
Capitales de provincia más cercanas a Izalzu
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)