Por Miguillen, via Wikimedia Commons


Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Calle León y Castillo, 270
35005 Las Palmas
España
Teléfono del ayuntamiento: 928446000
Fax: 928446112
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.laspalmasgc.es
Alcalde/sa del municipio de Las Palmas de Gran Canaria: Augusto Hidalgo Macario
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Las Palmas de Gran Canaria!
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad capital de la Isla Gran Canaria en el archipiélago de las Islas Canarias en el mar Atlántico.
La ciudad y el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria es la capital de la isla y de su provincia, está situada al noreste de la isla de Gran Canaria, goza de un clima paradisíaco durante todo el año.
Las Palmas de Gran canaria es una de las ciudades más importantes en cuanto a turismo de todo el archipiélago pues su ubicación privilegiada así como su historia, cultura y tradición hacen que los turistas nacionales y extranjeros siempre quieran volver.
Sus orígenes se remontan a 1478, cuando Juan Rejón desembarco en la isla, ciudad moderna, abierta al mundo, cuenta con muy buenas conexiones por mar y aire.
Cultura
Para el consejo encargado de la cultura en Las Palmas de Gran Canaria no solo podemos encontrar la cultura en un museo, en una sala de exposiciones o en un teatro sino también la podemos encontrar también en las calles, en las plazas y en los edificios pues podrá vivir la cultura, podrá sentirla fluyendo en tu piel y erizando cada terminal nerviosa viviendo sus museos, viviendo sus edificios, viviendo sus centros culturales y sus teatros, sus obras y sus conciertos, podrá vivir su patrimonio histórico y natural así como sus fiestas populares siendo eventos realmente llenos de diversión, de convivencia y de cultura, siendo fiestas populares realmente emocionantes y que no solo se centran en la playa.
Gastronomía
El cruce de culturas en esta ciudad ha hecho que la gastronomía se haya hecho un mar de variedades donde el vino es una de las bebidas más preciadas y los ingredientes del mar son el principal componente de platillos realmente sorprendentes que podrá conocer, podrá sentir y saborear en sus restaurantes que van de lo tradicional a lo moderno además de que en las tiendas locales podrá comprar el ya tradicional queso de Flor que es elaborado en una montaña alta de la isla por lo que la gastronomía de Las Palmas llenará tus sentidos.
Turismo
El turismo es una de las actividades más importantes de la ciudad y la provincia donde podrá usted encontrar playas de aguas mágicas que complementadas con la suavidad de su arena y el clima cálido que el sol ilumina por lo que disfrutar de sus playas será algo realmente mágico además de que puede vivir la adrenalina de actividades eco turísticas en la zona siendo que esta ciudad ofrece un ambiente realmente bueno para vacaciones pues el racismo aquí no existe siendo uno de los principales destinos para la comunidad LGBT.
Playas
La ciudad cuenta con cinco playas, de las cuales la más importante es la de Las Canteras. Las otras cuatro playas que tiene la capital son Las Alcaravaneras, El Confital, San Cristóbal y La Laja.
Además, la playa de Las Canteras cuenta con el certificado UNE-EN ISO 14001, de AENOR, que sólo poseen en España las playas de La Concha -en San Sebastián- y La Victoria -en Cádiz- por la implantación de un sistema para la gestión integral del Medio Ambiente.
La otra playa más concurrida de la ciudad es Las Alcaravaneras, está situada junto al Muelle Deportivo y dentro de las aguas del Puerto de la Luz, que está enmarcada entre dos clubes náuticos.
Teatros
El Teatro Pérez Galdós fue diseñado por el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón en 1867. Su aspecto actual, con algunas modificaciones, se debe a las intervenciones de Fernando Navarro y Miguel Martín Fernández de la Torre, tras el incendio que lo destruyó casi por completo en 1928. Este último contó con la colaboración de su hermano, el pintor Néstor de la Torre, quien se encargó de decorar el patio de butacas, los salones y el escenario. En un principio se llamó Teatro de Tirso de Molina, hasta que en 1901, coincidiendo con el estreno de “Electra”, adoptó el nombre del escritor canario Benito Pérez Galdós. Tras unas obras de remodelación, el teatro reabrió sus puertas nuevamente en abril de 2007.
Teatro Cuyás
El Teatro Cuyás, en el escenario del antiguo Cine Cuyás, es una obra del arquitecto racionalista canario Miguel Martín Fernández de la Torre. Su sala principal tiene capacidad para 940 personas, repartidas entre el patio de butacas y dos anfiteatros. Posee además un amplio patio que permite la organización de eventos al aire libre. Se está construyendo actualmente una sala alternativa y de ensayos con capacidad para un centenar de butacas.
Postales desde Las Palmas de Gran Canaria
Turismo en Las Palmas de Gran Canaria
Datos administrativos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria
País: España
Código del municipio de Las Palmas de Gran Canaria: 35016
Código postal: 35005
Comunidad Autónoma: Canarias
Provincia: Las Palmas
Datos demográficos de Las Palmas de Gran Canaria
Fecha: Mar, 08/09/2022 - 12:59
Población: 381.847 habitantes
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Las Palmas de Gran Canaria
Coordenadas geográficas: 28.12 de latitud / -15.4 de longitud
Altitud: 7 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Las Palmas de Gran Canaria
Municipios que limitan con Las Palmas de Gran Canaria
Municipios vecinos de Las Palmas de Gran Canaria
Capitales de provincia más cercanas a Las Palmas de Gran Canaria
Empleo en Las Palmas
Datos sobre empresas en Las Palmas de Gran Canaria

Escuelas, colegios e institutos en Las Palmas de Gran Canaria
Medios de transporte cercanos a Las Palmas de Gran Canaria
Actividades y ocio en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria
En los alrededores del municipio de Las Palmas de Gran Canaria
Reserva de hotel en Las Palmas de Gran Canaria
Evolución del paro en Las Palmas de Gran Canaria
Situación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El tiempo en Las Palmas de Gran Canaria
Curiosidades de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria (Canarias)
En la isla de Lanzarote se encuentra el llamado “Museo Atlántico”. Es un museo ubicado a 12 metros de profundidad, considerado el primer museo submarino de Europa, con una superficie de 2500m2 y que cuenta con una serie de esculturas espectaculares de hormigón ph neutro. Se originó como reclamo cultural y artístico y puede ser visitado por buceadores. Creado para la defensa de los océanos por Jason deCaires Taylor y que con el transcurso del tiempo servirá para incrementar la biomasa marina y facilitar la reproducción de las especies de la isla.
Las Palmas de Gran Canaria (Canarias)
En la isla de Lanzarote se encuentra el llamado “Museo Atlántico”. Es un museo ubicado a 12 metros de profundidad, considerado el primer museo submarino de Europa, con una superficie de 2500m2 y que cuenta con una serie de esculturas espectaculares de hormigón ph neutro. Se originó como reclamo cultural y artístico y puede ser visitado por buceadores. Creado para la defensa de los océanos por Jason deCaires Taylor y que con el transcurso del tiempo servirá para incrementar la biomasa marina y facilitar la reproducción de las especies de la isla.
Comentarios
Enrique Francisco falcón
Hace 2 años
Luis Alberto Díaz
Hace 2 años
Belen
Hace 2 años
César Augusto Betancurth Garcia
Hace 3 años
Juan Daniel
Hace 3 años
Dania Esther
Hace 3 años
Yanet
Hace 3 años
LOURDES
Hace 3 años
Alberto Cabrera
Hace 3 años
jose a vigoa
Hace 4 años
Luna Oviedo
Hace 5 años
madeleyne rey leon
Hace 6 años
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)
José Martín Falcón Pérez
Hace 2 años