Visita Cabañeros, un Parque Natural en Toledo de increíble belleza
Existe un Parque Natural llamado Cabañeros ubicado en la zona norte de la Península, una zona que pocos conocen y que ostenta el título de…
Noticias
Noticias más relevantes sobre los ayuntamientos en España
El Consistorio de Mérida continúa con su iniciativa progresiva de aprobar distintas obras que conviertan a la ciudad en un lugar mucho más…
El Consistorio de Mérida continúa con su iniciativa progresiva de aprobar distintas obras que conviertan a la ciudad en un lugar mucho más seguro e innovador, un proceso en el que ya lleva varios meses implicado. Lo hecho hasta ahora implicaba a calzadas y pavimentos, mas ahora se ha propuesto invertir en labores para adecuar los de edificios municipales y algunos de los más emblemáticos, buscando frenar el deterioro implícito de su uso y el paso del tiempo. Varias de dichas obras son licitaciones que se van sacando, mientras que otras están tipificadas como contratos menores.
Carmen Yáñez, la portavoz municipal y delegada de Urbanismo, denotó que se va a proceder a contratar a un servicio de conservación urbana que se ocupará de reparar cualquier tipo de incidencia, haciéndose cargo también de todas las reparaciones que vayan surgiendo en la localidad de forma progresiva. Se ha destinado para tal licitación, 309.000 euros anuales, suscribiéndose que el contrato inicial sea de dos años, con posibilidad de ser prorrogado otros dos años más.
Así mismo, se procederá con renovar y mejorar las instalaciones que ocupan la Casa de la Cultura, en el edificio llamado La Antigua que ostenta más de 25 años de antigüedad. Para dicha obra, se ha apartado 261 millones de euros a gastar en un plazo de cuatro meses, proyectando que se mejore la habitabilidad del lugar.
El total a pagar está cofinanciado por el programa Edusi Mérida central, englobado en el Programa Operativo FEDER para el Crecimiento Sostenible. Dicho programa se hará cargo del 80% usando los fondos europeos, mientras que el 20% restante correrá a cargo del Ayuntamiento.
Entre la lista de acciones a llevar a cabo, se contempla:
Otro de los contratos firmados es el relativo al expediente que contempla la gestión de los clubes de lectura que se llevan cabo en las bibliotecas municipales. Se buscará crear un ecosistema uniforme y con las infraestructuras adecuadas para que los grupos habidos en la Biblioteca Juan Pablo Forner puedan incrementar su aforo y cadencia de clases. Actualmente son tres grupos en español para adultos, otro en inglés, uno más en portugués y uno último en español y destinado para escolares.
El presupuesto que suscribe esta licitación es de 7.600 euros al año, contemplándose una duración inicial de cuatro años, esto es, 30.400 euros. Igualmente, se abre la posibilidad de que el proyecto pueda ser prorrogado o incluso mejorado con más capital si se analiza una buena proyección en su implantación.
Publicado el 2 de Octubre de 2020
|
0 comentarios
02/10/2020
|
0 comentarios