Incidencia acumulada de COVID-19 y restricciones en cada comunidad
Desde que la pandemia del COVID-10 estalló a nivel mundial, su incidencia en casos positivos transitó por las denominadas “olas” de…
Noticias
Noticias más relevantes sobre los ayuntamientos en España
Ayer domingo 8 de noviembre, Juanma Moreno, el presidente autonómico de Andalucía, hizo públicas las nuevas medidas que entrarán en…
Ayer domingo 8 de noviembre, Juanma Moreno, el presidente autonómico de Andalucía, hizo públicas las nuevas medidas que entrarán en funcionamiento para paliar el auge de los contagios por coronavirus que se están dando en las provincias andaluzas. El último dato registró casi 5.000 contagios diarios, un hecho que ha llevado a prorrogar el cierre perimetral ya existente en la Comunidad y, además, a establecer un confinamiento a los 785 municipios, al menos hasta el 23 de noviembre.
Por lo tanto, nadie podrá desplazarse más allá de la localidad de residencia, excepto si tiene una causa justificada de entre las que se enumeran:
Por otro lado, se ha fijado el cierre de cualquier actividad no esencial a partir de las seis de la tarde, es decir, de toda empresa privada, hostelería, de ocio, y casi cualquier comercio excepto los imprescindibles como son supermercados o farmacias.
En relación a ese último punto, Moreno subrayó que se gestionará un plan de rescate donde se plantean exenciones fiscales y expedir créditos para los comerciantes afectados, estando todo ello supeditado a si el Gobierno central y los ayuntamientos implicados aceptan suscribirse.
El tercer punto importante es modificar el toque de queda, fijándolo desde las 22.00 horas hasta las 7.00 de la mañana.
Tanto los colegios como los institutos permanecerán abiertos, un hecho que no compartirá las universidades, donde se volverá a impartir las clases telemáticamente, siempre y cuando la signatura lo permita.
La provincia de Granada se verá afectada por medidas mucho estrictas, dado su extremo índice de contagios. De hecho, se ha estipulado que está en nivel 3 de alerta (el resto de provincia está en nivel 4), con unos aforos mucho menores y un cierre de toda la actividad no esencial durante toda la jornada laboral.
Todas las restricciones indicadas entran en vigor la madrugada del presente lunes 9 de noviembre.
Acerca de cuáles son las actividades que se entienden como esenciales y que, por lo tanto, pueden permanecer abiertas más allá de las 18 horas, el presidente de la Junta dictaminó que son:
El presidente de la comunidad andaluza añadió también unas palabras de concienciación hacia los jóvenes, el nicho donde más se ha concentrado la segunda ola de contagios (54% de de casos). Recordó que muchos son asintomáticos, mas su transmisión es muy alta.
Así mismo, quiso destacar que ha presentado una petición al Gobierno para que adapte el decreto de alarma por si fuera necesario arremeter con un confinamiento domiciliario. Insistió en que, de momento, no será necesario, aunque está por ver la progresión que tiene el virus tanto en toda Andalucía como en Granada, el principal foco.
Tuvo también unas palabras hacia el dañado sector de la hostelería que, nuevamente, ve con tristeza como sus negocios entran en un bajón económico. Juanma Moreno suscribió que las medidas tomadas han sido lo más equilibradas posible para dar garantías de salud ciudadana y que dañen lo mínimo posible a la economía. Por ello, se expuso que existe un plan de rescate destinado a la hostelería para amortiguar lo máximo posible el tremendo golpe.
Publicado el 9 de Noviembre de 2020
|
0 comentarios
09/11/2020
|
0 comentarios