Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons

Concello de Rábade
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Rábade
Jose Pardo Y Pardo Montenegro, s/n
27370 Lugo
España
Teléfono del ayuntamiento: 982390062
Fax: 982390411
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.rabade.org
Alcalde/sa del municipio de Rábade: FRANCISCO XOSE FERNANDEZ MONTES
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: IR
¡Vota por Rábade!
Rábade es un municipio de la provincia de Lugo, comunidad autónoma de Galicia, España. Pertenece a la Comarca de Lugo.
Geografía
Dista 13,5 km de la capital de la provincia, Lugo. A pesar de estar integrado en la Comarca de Lugo, geográficamente pertenece a la Tierra Llana. Es el segundo municipio más pequeño en extensión de Galicia, con una superficie de 5,16 km².
La principal arteria fluvial es el río Miño que lo separa de Otero de Rey por el Este.
Su altitud máxima es de 392 metros, conformando una planicie enclavada sobre arcillas lacustres y esquistos. El terreno es húmedo, siendo sencillo construir pozos artesanos.
Historia
El municipio surge en el año 1925 gracias al empeño de Ángel Penas Magdalena por segregarse del municipio de Begonte. D. Ángel dedicó gran parte de su patrimonio personal en conseguir dicha segregación. El propio D. Ángel Penas fue su primer alcalde y a día de hoy tiene dedicada la calle en la que estaba situada su farmacia.
Rábade participó en la asamblea de Concejos de Galicia de 1932 para la propuesta del Estatuto de autonomía de Galicia. En 1935 el gobierno le concede el título de villa.1 En 1950 pasa a denominarse Rábade en vez de San Vicente de Rábade.
En el Museo Diocesano de Lugo se conserva una lápida sepulcral escrita con caracteres visigóticos encontrada en sus cercanías. Su texto es el siguiente: ODOVIA IN PACE VIVAS ERA DCCCC A. Por lo tanto se corresponde con la era 930, es decir, el año 892.
Está bastante fundamentada la posibilidad de que, durante la dominación sueva, fuese un Coto Real.
Obtuvo el título de villa en el siglo IX.
En Tras do Regueiro, zona vieja de Rábade, se halla un roble centenario.
Parroquia
Parroquia que forma parte del municipio:
- Rábade (San Vicente)
Economía
Rábade constituye un pequeño enclave "urbano" al contar con un desarrollo industrial y comercial notable. Su desarrollo y posterior segregación del municipio de Begonte comienza por la llegada de la estación de ferrocarril, al ser cruce de las carreteras de comunicación entre Madrid y La Coruña con la parte Norte de la provincia (Tierra Llana y La Mariña) estableciéndose almacenes de distribución de mercancías (en principio alimentación y vino) proveniente de León y La Mancha
Naturaleza
El entorno natural del río Miño ofrece un paraje excepcional para la práctica de actividades diversas, siendo de interés turístico la "Copa Miño de Piragüismo".
La zona más espectacular la constituyen la conocida como As Insuas que como su nombre indica está formada por islas que se encuentran en medio del río. Es posible transitar por ellas y cruzar de una a otra gracias a la existencia de varios puentes y senderos.
Ferias y festividades
- Ferias los días 2 y 22 de cada mes que se celebran en el "Campo da Feira".
- Celebra sus fiestas patronales los días 22 y 23 enero y el 15 de agosto se honra a la Asunción de María, con diversos días de actividades lúdicas.
(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Rábade)
Datos administrativos del municipio de Rábade
País: España
Código del municipio de Rábade: 27056
Código postal: 27370
Comunidad Autónoma: Galicia
Provincia: Lugo
Datos demográficos de Rábade
Fecha: Vie, 05/27/2022 - 16:47
Población: 1.711 habitantes
Densidad de población: 291 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Rábade
Superficie del municipio de Rábade: 5,17 km2
Coordenadas geográficas: 43.11 de latitud / -7.61 de longitud
Altitud: 404 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Rábade
Municipios que limitan con Rábade
Municipios vecinos de Rábade
Capitales de provincia más cercanas a Rábade
Empleo en Lugo
Datos sobre empresas en Rábade

Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)