Reportajes
Reportajes más relevantes sobre los ayuntamientos en España
Reportajes
Reportajes más relevantes sobre los ayuntamientos en España
La riqueza cultural y patrimonial que España ofrece al turista desemboca en multitud de destinos de lo más singulares. Cada municipio posee…
La riqueza cultural y patrimonial que España ofrece al turista desemboca en multitud de destinos de lo más singulares. Cada municipio posee un valor que lo hace único, ya sea por su clima especial, su entorno mágico, la belleza de su arquitectura, o el resto de variables que el viajero desea disfrutar.
En este caso, nos centramos en el norte de la península, donde tenemos a la provincia de Lugo como uno de los destinos favoritos. La belleza de sus acantilados y los típicos pueblos pesqueros que fecundan el lugar, despiertan al turista sensaciones inigualables.
Evidentemente, este reportaje trata de ser un esquema básico de algunos de los municipios más notorios, y reconocemos que nos dejamos otros tantos igual de fascinantes. ¡Anímate y envíanos tu comentario para que lo incluyamos!
Este municipio se ubica en la comarca de La Mariña Central. Es un pueblo costero bañado por las aguas del mar Cantábrico, concretamente en la desembocadura del río Masma.Durante la visita, podremos disfrutar de múltiples monumentos del XVI y XVII, respirándose por doquier su historia portuaria y de ser uno de los astilleros más importantes de Galicia.
Puntos emblemáticos:
De entrada, Mondoñedo destaca por ser parte del Camino de Santiago como lugar de descanso para los devotos peregrinos. De entre sus muchísimos puntos de interés, destacaríamos:
Al igual que Mondoñedo, Portomarín es una de las escalas de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago, concretamente el trayecto conocido como “francés”.
Puertomarín se fundó cerca de lo que era un puente romano sobre el río Miño. Entre sus calles y edificios habitó la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, artífices de la Iglesia de San Nicolás, entre otras obras.
Lo que más destacan los turistas de Portomarín es su espectacular paisaje. Las vistas que se abren desde sus miradores hacia el lejano mar y la montaña sintetizan unas imágenes imborrables. Posee infinidad de veredas que harán las delicias de los amantes del senderismo, quienes luego de la caminata podrán disfrutar de una gastronomía aplaudida en todas las reseñas turísticas.
El municipio de Samos también está incluido como paso del Camino de Santiago. Se encuentra ubicado en un entorno natural deslumbrante y regido por la Sierra del Oribio, al igual que el valle que da acceso a los montes de Pedrafita. Sus calles están divididas por el Río Oribio, de donde se obtiene las anguilas y truchas de uno de los platos más característicos de la zona.
La construcción más notoria de la zona es la Abadía de Samos, con menciones arquitectónicas a estilos románicos, góticos, renacentistas e incluso barrocas. Es uno de los centros religiosos más importantes de toda Galicia y una zona de encuentro para todos los viajeros que llegan a la ciudad. Recorrer sus pasillos, atravesar sus arcos y contemplar su exterior constituyen un auténtico privilegio.
¿Planeas viajar a la provincia de Lugo? ¡No lo dudes y apunta estos municipios en tu agenda!
Publicado el 23 de Noviembre de 2021
|
0 comentarios
23/11/2021
|
0 comentarios