Por Erlenmeyer, via Wikimedia Commons


Ayuntamiento de Valle del Zalabi
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Valle del Zalabi
C/ San Anton, nº 1
18511 Granada
España
Teléfono del ayuntamiento: 958698201
Fax: 958698201
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.valledelzalabi.es
Alcalde/sa del municipio de Valle del Zalabi: MANUEL SANCHEZ MESA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PSOE-A
¡Vota por Valle del Zalabi!
Valle del Zalabí es un municipio español de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de Guadix y a 76 km de la capital provincial, Granada. El municipio incluye las localidades de Alcudia de Guadix (capital administrativa del municipio), Exfiliana y Charches, los cuales fueron anteriormente cabeza de municipios independientes, hasta que se fusionaron para formar el Valle del Zalabí en 1974. Además también existen algunos diseminados entre los cuales destaca Rambla del Agua. Alrededor de su término existen cuatro parques naturales como el parque natural de la Sierra de Baza dentro del cual se encuentra la localidad de Charches.
Símbolos
El municipio del Valle del Zalabí tiene por símbolos un escudo de armas y una bandera. Ambos fueron aprobados por su pleno municipal el 1 de diciembre de 2009, solicitándose su inclusión en el Registro Andaluz de Símbolos de Entidades Locales el 8 de febrero de 2010 donde finalmente fue publicado el 22 de febrero de 2010.
Bandera
La bandera del Valle del Zalabí tiene la siguiente descripción:
Bandera de endrizar rectangular, de tafetán, con una proporción de tres módulos de larga por dos de ancha (2:3), dividida por una diagonal ascendente o terciada en alto hasta la mitad del asta (AED), de color azul. Desde esta diagonal (ED) parten 7 franjas horizontales hasta la pendiente (BC), en proporción de ¼, 1/10, 1/10, 1/10, 1/10, 1/10, ¼ y de colores: rojo, amarillo, verde, blanco, verde, amarillo y rojo. El escudo municipal se colocará en medio del tercio más próximo al asta, coincidiendo el centro del escudo con el punto central de la diagonal (ED). Dentro del campo azul del paño se colocan cuatro estrellas de oro de cinco puntas, equidistantes entre sí formando un cuarto de círculo imaginario cuyo radio se situaría exactamente en el centro del borde superior (jefe) del escudo.
BOJA nº 44 de 05/03/2010
Escudo
El escudo de armas del Valle del Zalabí tiene el siguiente blasón:
Escudo partido y entado, 1.º de plata, tres palos de azur; 2.º de sinople, una banda de gules perfilada de oro, cargada de tres espigas al natural. Entado en punta, de gules, tres estrellas de cuatro puntas, de oro, mal ordenadas. Al timbre corona real cerrada.
BOJA nº 44 de 05/03/2010
Geografía física
Situación
El Valle del Zalabí (ubicado entre las latitudes 37.3125º y 37.25º, y las longitudes -3.125º y -2.875º) se encuentra situado en la parte oriental de la Provincia de Granada y centro-oriental de la comarca de Guadix. Su término municipal tiene una superficie de 108,36 km² y un perímetro de 64,63 km y limita al norte con los municipios de Guadix y Gor al este con el de Dólar al sur con los de Huéneja, Dólar (por los enclaves de El Raposo y El Pocico), Ferreira (por el enclave de Los Atochales), La Calahorra, Aldeire (por el enclave de Ramos), Lanteira, Alquife (por el enclave de El Berral) y Jérez del Marquesado y al oeste con el de Albuñán.
Historia
Alcudia de Guadix, Charches y Exfiliana fueron tres municipios independientes hasta que, en 1974, se fusionaron en uno solo llamado Valle del Zalabí, recayendo la capitalidad municipal en la localidad de Alcudia de Guadix.
Arte monumentos y lugares de interés
Monumentos civiles
• Plaza de Toros-Auditorio
• Los Anteojos
• Museo Ruiz del Peral en Exfiliana
Monumentos religiosos
Iglesias
• Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación de Alcudia de Guadix.
• Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación de Exfiliana.
• Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación de Charches.
• Iglesia de Santa María de la Piedad de Rambla del Agua.
Ermitas
• Ermita del Zalabí
• Ermita de San Buenaventura
• Ermita de las Ánimas (Exfiliana)
Cultura
Fiestas y eventos
• San Antón, se celebra el 17 de enero en la localidad de Alcudia de Guadix encendiendo luminarias o chiscos en las calles, además de trasladar al santo de la iglesia a la ermita.
• El Zalabí. Consiste en una romería en la que se traslada a la Virgen de la Cabeza desde La iglesia de la Anunciación de Exfiliana a la Ermita del Zalabí situada a 5 km también en el término municipal de Exfiliana en el mismo día que la localidad celebra sus fiestas patronales. La fiesta es organizada por los mayordomos del pueblo de Exfiliana que son elegidos cada año por los mayordomos anteriores y con la colaboración económica de los vecinos.7
• San Marcos, se celebra el 25 de abril en la localidad de Charches.
• San Gregorio, se celebra el 9 de mayo en Exfiliana por una familia que reparte los famosos roscos de San Gregorio y una comilona con potaje, bacalao junto con otros productos.
• Santos Mártires, son las fiestas patronales de la localidad de Exfiliana y se celebran los días 24, 25 y 26 de junio.
• San Buenaventura, se celebra el 14 de julio.
• Virgen del Rosario en Exfiliana, se celebra durante el mes de mayo, la celebración consiste en una procesión de la Virgen del Rosario acompañada de las mayordomas y una ofrenda floral.
• Virgen del Carmen, se celebra en Exfiliana el 16 de julio con una procesión a la ermita de la Ánimas situada a la entrada del pueblo de Exfiliana y en la que hay una importante devoción por las gentes de la comarca y siempre está llena de flores y velas. Cuenta la cultura popular que si le pides una promesa a la Virgen de las Ánimas y se cumple, por la noche se te aparecerán toros corriendo detrás de ti hasta que no cumplas tu parte de la promesa.
• Virgen del Rosario en Alcudia, la celebración tiene lugar durante el mes de mayo y se inicia con la elección como representante del pueblo de una joven que esté a punto de cumplir la mayoría de edad. Las mayordomas se encargan de llevar flores a la Virgen el primer día de mes así como de que el resto de mujeres jóvenes lo hagan durante el resto del mes. El último domingo tiene lugar una gran fiesta con una misa por la mañana en la que las mujeres asisten ataviadas con la tradicional mantilla y por la tarde tiene lugar una procesión por la carrera del Rosario. Todo ello culmina con un baile en la plaza acompañado por la banda de música en donde se invita a los asistentes.
• Virgen del Rosario en Charches, son las fiestas patronales de la localidad y se celebran el primer fin de semana de agosto aunque antes se celebraba en su día el 7 de octubre. De los actos destaca la tradicional procesión de la imagen de la Virgen.
• Fiestas de la Virgen de la Piedad, se celebran en la Rambla del Agua el último fin de semana de agosto.
• Santo Cristo se celebra el 15 de septiembre.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Valle del Zalabí"
Datos administrativos del municipio de Valle del Zalabi
País: España
Código del municipio de Valle del Zalabi: 18907
Código postal: 18511
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Datos demográficos de Valle del Zalabi
Fecha: Mar, 08/09/2022 - 13:29
Población: 2.297 habitantes
Densidad de población: 19 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Valle del Zalabi
Superficie del municipio de Valle del Zalabi: 108,68 km2
Coordenadas geográficas: 37.26 de latitud / -3.10 de longitud
Altitud: 1.245 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Valle del Zalabi
Municipios que limitan con Valle del Zalabi
Municipios vecinos de Valle del Zalabi
Capitales de provincia más cercanas a Valle del Zalabi
Empleo en Granada
Datos sobre empresas en Valle del Zalabi

Escuelas, colegios e institutos en Valle del Zalabi
Medios de transporte cercanos a Valle del Zalabi
Actividades y ocio en el municipio de Valle del Zalabi
En los alrededores del municipio de Valle del Zalabi
Reserva de hotel en Valle del Zalabi
Evolución del paro en Valle del Zalabi
Galería de Imágenes
Situación del Ayuntamiento de Valle del Zalabi
El tiempo en Valle del Zalabi
Comentarios
Pablo Villanueva Cueva
Hace 3 años
David Martinez
Hace 5 años
Deja tu comentario
(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.)
Luis-Rafael Villena
Hace 2 años