Por Anenja, via Wikimedia Commons
Ayuntamiento de Alcántara
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Alcántara
Plaza de España, nº 1
10980 Cáceres
España
Teléfono del ayuntamiento: 927390127
Fax: 927390831
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.alcantara.es
Alcalde/sa del municipio de Alcántara: MONICA GRADOS CARO
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Alcántara!
El Ayuntamiento de Alcántara es un municipio de España, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Extremadura y a la provincia de Cáceres. Está integrado en la Mancomunidad Tajo-Salor, aunque siempre fue la capital de la comarca histórica de la “Tierra de Alcántara”.
Historia
Aunque existen vestigios del asentamiento humano durante el Paleolítico, no es hasta el Calcolítico cuando se tiene constancia de monumentos como menhires, dólmenes y diversos ajuares, que dejan constancia de asentamientos estables en el término municipal.
Durante la época romana llega su esplendor, debido a la posición estratégica entre las provincias romanas, y la construcción de los dos puentes de paso sobre los ríos Tajo y el Eljas.
Hay que reseñar que fue en Alcántara desde donde el rey Felipe V durante la Guerra de Sucesión (1703), declaró la guerra al reino de Portugal. De igual manera fue invadida por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia, al ser una plaza estratégica para preparar la invasión de la vecina Portugal.
Cultura
Desde comienzos de la década de los años 80, el Ayuntamiento de Alcántara junto con las asociaciones y vecinos del pueblo, organiza el “Festival de Teatro Clásico de Alcántara”, durante las noches de la época estival.
También se organiza un mercado ambientado en la Edad Media, en el cual se recrean los puestos y vestimentas de la época. En éste mercado se ofrecen toda clase de productos agroalimentarios de la región, así como alfarería, forja, cestería y otros productos artesanales.
Fiestas
La leyenda dice que la Virgen se le apareció a un pastor en el hueco de una encina. En el mismo sitio donde se dice que sucedió la aparición, se construyó una ermita en honor a la Virgen del Hitos. La devoción a la virgen está muy arraigada, no sólo en Alcántara, sino también en los pueblos cercanos, de los que es también patrona; Villa del Rey y Mata de Alcántara. La festividad se celebra la semana del 25 de marzo, normalmente durante el fin de semana.
Aunque la fiesta más popular es la de San Pedro de Alcántara, hijo de la villa, fundador de varios conventos y confesor de Santa Teresa de Jesús.
Gastronomía
Al igual que en la mayor parte de la provincia de Cáceres, los platos más populares y típicos de la Villa de Alcántara son; las migas extremeñas por supuesto, las mormenteras, las puchas, el arroz con bacalao y patatas, la caldereta de cordero, la chanfaina y el cochifrito de patatas entre otros muchos.
La gastronomía extremeña y más concretamente la de la provincia de Cáceres, es rica y variada, resultado de la combinación del carácter fronterizo, de las dehesas y sus valles y de las abruptas sierras que la rodean.
Monumentos
Tenemos que destacar los dos puentes romanos, construidos en la época del Emperador Trajano (103-104 d.c.) y en cuyo honor se erigió un arco del triunfo, justamente en el centro. El primero y majestuoso puente es el “Puente de Alcántara”; cuya construcción consta de seis arcos, 164 metros de longitud y una altura de 61 metros en su parte más alta, permite sortear el grandioso cauce del río Tajo.
El “Puente de Segura”; cuya construcción es similar y contemporánea, tiene cinco arcos, separa España de Portugal haciendo de frontera en otros tiempos y todavía es utilizado por el tráfico rodado y peatonal, como nexo de unión entre los dos países, al permitir sortear el cauce del río Eljas.
"Artículo obtenido de Wikipedia; Alcántara"
Postales desde Alcántara
Datos administrativos del municipio de Alcántara
País: España
Código del municipio de Alcántara: 10008
Código postal: 10980
Comunidad Autónoma: Extremadura
Provincia: Cáceres
Datos demográficos de Alcántara
Fecha: Vie, 07/01/2022 - 00:09
Población: 1.468 habitantes
Densidad de población: 2 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Alcántara
Superficie del municipio de Alcántara: 551,99 km2
Coordenadas geográficas: 39.72 de latitud / -6.88 de longitud
Altitud: 230 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Alcántara
Municipios que limitan con Alcántara
Municipios vecinos de Alcántara
Capitales de provincia más cercanas a Alcántara
Empleo en Cáceres
Datos sobre empresas en Alcántara

Escuelas, colegios e institutos en Alcántara
Medios de transporte cercanos a Alcántara
Actividades y ocio en el municipio de Alcántara
En los alrededores del municipio de Alcántara
Reserva de hotel en Alcántara
Evolución del paro en Alcántara
Situación del Ayuntamiento de Alcántara
El tiempo en Alcántara
Curiosidades de Alcántara
Alcántara (Cáceres)
En sus afueras se encuentra uno de los testigos históricos que mejor se conservan de su categoría. Estamos hablando del puente romano que salva el Río Tajo que se conoce como el Puente de Alcántara. Lleva la impresionante cantidad de 19 siglos en uso y tiene más de 200 metros de largo y 48 de alto. En el centro tiene un arco de triunfo y en sus lados un templete y una torre. El propósito de su construcción fue soportar las crecidas del Río Tajo y desde luego lo ha conseguido.
Alcántara (Cáceres)
En sus afueras se encuentra uno de los testigos históricos que mejor se conservan de su categoría. Estamos hablando del puente romano que salva el Río Tajo que se conoce como el Puente de Alcántara. Lleva la impresionante cantidad de 19 siglos en uso y tiene más de 200 metros de largo y 48 de alto. En el centro tiene un arco de triunfo y en sus lados un templete y una torre. El propósito de su construcción fue soportar las crecidas del Río Tajo y desde luego lo ha conseguido.
Comentarios
Juanma
Hace 1 año
Leonardo
Hace 4 años
Esther Bergareche Auricenea
Hace 5 meses